LA FRAGUA, una historia dentro de una historia

Entrevista y un poco de Historia en fotos


La Fragua
Hoy, jueves, no están todos y ensayan sin batería, porque “es muy difícil que estemos todos juntos entre semana”. El mate pasa de mano en mano. Algunos mantienen conversaciones cómplices entre las cuerdas y otros le reclaman por favor al director “los 5 minutitos para fumar” y él (Agustín Amuedo) les dice que “pasamos esto y nos vamos”. Al terminar el ensayo nos contestó algunas preguntas para movidajoven.net

Hace cuanto que salen?

Este es el tercer año de La Fragua. Existimos oficialmente desde el 20 de abril del 2005.

Donde están ensayando?

Ensayamos en la Casona del Parque Posadas los días sábados y domingos desde las 18 horas hasta las 22 y los jueves a las 21 horas en el Centro Deportivo del Parque Posadas. Desde un comienzo ensayamos acá, y también teníamos a La Criolla en Paso de las Duranas como espacio alternativo, pero este año no se pudo. Si bien estuvimos un par de meses al comienzo del año en el Club Uruguay Montevideo, decidimos volver al barrio.

Dame un pantallazo general del espectáculo de La Fragua 2007.

El tema a tratar va a ser el fanatismo, que es algo que la murga consideró que esta muy vigente. Hasta en las cosas más diarias como la televisión, los celulares, la tecnología, los “ídolos”. Todos estos elementos los vamos a usar en el espectáculo mostrándolos a través de los personajes que van a ser una familia. Un padre obsesionado con el fútbol que no le da pelota a la mujer, esta que a su vez es fanática del sexo y el hijo que es la parte más neutra, el más “normal”. Este año vamos a apostar mucho más a los couplets cantados y todavía los estamos armando.

Se sienten influidos o inspirados por alguien artísticamente?

Yo hasta el día de hoy estoy buscando mi propio estilo y creo que nunca termino de experimentar y descubrir nuevas cosas, arreglos. Claro que me gusta alimentarme de conocimiento a través de otros directores y su forma de laburar.

Y que director te gusta de Carnaval?

El Pitufo Lombardo.

Como definirías el estilo de La Fragua?

Y... el estilo que tiene La Fragua es un estilo de murga clásico, de murga tradicional. Dicho sea de paso fuimos muy criticados por estar dentro de esta línea y no tan acordes a lo que es esa movida multi-loca que a veces no dice nada. Para mi no hay que adaptarse a un estereotipo según donde estés concursando. No me parece que haya diferencia entre “murga joven” y “murga mayor”. La murga es murga y punto. Y si bien respetamos que puede haber muchos estilos, preferimos intentar transmitir algún mensaje antes que sólo buscar la risa fácil o querer mostrar lo “loco que soy”.


Tema polémico en murga joven: concurso o encuentro?

Nosotros optamos por el concurso, ya que el año pasado logramos estar entre los primeros 11, eso fue como un incentivo y queremos ir por mas.

Eso les genera algún tipo de expectativa o de presión extra?

Ambas, uno siempre quiere crecer y apunta a más. Queremos mantener lo que logramos el año pasado y brindar algo igual o mejor, creo que es lo que busca todo el mundo.

Algunas mugas decidieron no concursar...

Si, y lo respeto y me parece bárbaro que este año se brinden las dos opciones y me parece que el encuentro es una instancia que se da para aquellos que solo quieren expresar sus ideas, y no tener un freno adelante que te lo impida. Me parece bárbaro...

Y en cuanto a la prueba de admisión como se posicionan?

Personalmente, yo estoy de acuerdo. Ya que se separo muestra de concurso, la idea de este es justamente competir, aunque no suene tan lindo, es eso. Además este año se puede elegir y el que no quiera puede llevar a cabo un laburo tan bueno como el que si compite y presentarse a la muestra. Yo a esto lo veo como una prueba para esforzarnos y mejorar el nivel. Primero que nada queremos estar contentos nosotros con nosotros mismos, y además brindarle a la gente un espectáculo disfrutable y digno de verse.

Están de acuerdo con el límite de edad de 30 años establecido para el concurso?

Me parece que por ahí Murga Joven no sería murga “joven” si pudiera participar cualquier integrante de Carnaval mayor. Me parece que correrían con ventajas que no harían justa la competencia. Si bien entiendo que en algunos casos particulares el tema de la edad puede ser un tanto relativo, en términos generales no me parece tan mal.

Como organizan el trabajo adentro de la murga?

Bueno la murga está formada por comisiones: letras, vestuario, puesta en escena, organización, finanzas y... no me acuerdo que otra ya. Se establecen desde el principio del año y después la gente se va sumando.

No hay para los arreglos y la musicalidad?

No, arreglo yo y siempre estoy abierto a propuestas. Todo aquel que quiere sugerir algo que le guste se acerca y vemos.

Hoy hablabas de que no ves diferencia entre Murga Joven y Carnaval mayor. Te parece que el objetivo de una murga joven debe ser apuntar eventualmente a esa transición?

Yo creo que si. Personalmente te estoy diciendo, no? Hay murgas jóvenes que quieren quedarse en murga joven renovando la gente. Mi meta personalmente es dar el paso algún día con La Fragua. Formar un grupo estable y crecer juntos hasta llegar algún momento en el que digamos “vamos por más”.

Y para cuando ves esto proyectado?

Uhhh no... lo que nos pasa desde hace unos años es que tuvimos muchos pases, muchas transferencias de integrantes y todos los años tenemos que arrancar de vuelta de cero, entonces es difícil pronosticar esas cosas cuando no se establece un grupo que vaya creciendo a la par. Pero de acá a tres o cuatro años te cuento...


    Algunos Logros obtenidos

    2007- Mejores Gorros / Mejor Director Escenico
    2008- Mejor Momento de Cuple / Mejor Retirada / Mejor Director / Primer Premio murga
                Mejor Personaje de Cuple / Mejor Puesta en escena

No hay comentarios:

Publicar un comentario